¿Por qué funciona Máximo?El mejor método de enseñanza de matemáticas del mundo
¡Matemáticas al Máximo!
Es un programa de clase mundial basado en las prácticas efectivas de aprendizaje y enseñanza de Singapur, República de Corea y Hong Kong – los países de mejor desempeño en estudios internacionales.
TODO FUNCIONA CON UN SOLO USUARIO Y CLAVE DE ACCESO.
Estudio de tendencias
El estudio en Tendencias de Ciencias y Matemáticas (TIMSS) es un estudio internacional que evalúa las habilidades y conocimiento de estudiantes de grados 4 y 8.
Estudio de habilidades
El Programa para Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) es un estudio internacional que evalúa las habilidades y conocimiento de estudiantes de 15 años.
Prácticas de enseñanza y aprendizaje efectivas
de las naciones con mejores desempeños


La solución de problemas es fundamental
- El desarrollo de habilidades de solución de problemas debe dirigirse tanto al proceso como al método de solución de problemas.
- Los estudiantes aprenden a usar diferentes estrategias y resolver problemas de manera efectiva y confiada.

Enfoque concreto-pictórico-simbólico
- El enfoque concreto-pictórico- simbólico desarrolla una comprensión conceptual profunda.
- Los estudiantes aprenden a hacer conexiones entre los materiales físicos, las representaciones visuales y los símbolos matemáticos.

Desarrollo de la metacognición
y el pensamiento matemático
- Pensar matemáticamente es un hábito consciente.
- Los estudiantes aprenden a monitorear, dirigir y comunicar sus procesos de pensamiento y su pensamiento matemático.

Aprendizaje para el dominio
- El aprendizaje para el dominio involucra el desarrollo de conceptos y la comprensión de relaciones matemáticas.
- Los estudiantes aprenden a preguntar, comunicar, razonar, conceptualizar, formular y resolver problemas.

Evaluación formativa consistente
- La evaluación es una rutina que hace parte de una actividad de salón de clase continua.
- La comprensión por parte de los estudiantes de un concepto que se les acaba de enseñar debería ser evaluada inmediatamente para identificar necesidades de refuerzo.
Marco de las Matemáticas
El eje central del marco es la solución de problemas matemáticos. Los cinco componentes interrelacionados del marco son partes integrales del aprendizaje de matemáticas y de la solución de problemas.

Metacognición
La metacognición, o “pensar sobre lo que se piensa”, se refiere a la capacidad o habilidad de controlar los procesos de pensamiento de sí mismo, en particular la selección y uso de estrategias de solución de problemas.
Procesos
Los procesos matemáticos se refieren a las habilidades involucradas para adquirir y aplicar el conocimiento matemático. Estas incluyen el razonamiento, la comunicación, las habilidades de pensamiento y heurística (conjunto de técnicas o métodos para resolver un problema), la aplicación y el modelaje.
Conceptos
Los conceptos matemáticos cubren conceptos numéricos, algebraicos, geométricos, estadísticos, de probabilidad y analíticos. Los estudiantes deberían desarrollar las ideas matemáticas en profundidad y como parte integral de un todo.
Habilidades
Las habilidades matemáticas incluyen habilidades procedimentales para el cálculo numérico, la manipulación algebraica, la visualización espacial, el análisis de datos, la medición, el uso de herramientas matemáticas y la estimación.2
Actitudes
Las actitudes se refieren a los aspectos afectivos del aprendizaje matemático tales como:
- La apreciación por las matemáticas y su utilidad
- El interés por aprender matemáticas
- La confianza en el uso de las matemáticas
- La perseverancia en la resolución de problemas
Apoyo al profesor
La capacitación profesional de Máximo está diseñada para impactar las mejores prácticas en la enseñanza con el fin de empoderar a los profesores para alcanzar la excelencia en sus salones de clase.

- El método del Modelo de Barras: Introduce a los profesores a la estrategia principal de resolución de problemas usada por Singapur, país con el mejor desempeño, de forma tal que los profesores puedan ayudar a sus estudiantes a volverse efectivos en la resolución de problemas.

- El método del Modelo de Barras: Notas y resúmenes de ideas claves para consolidar el aprendizaje y preguntas de práctica para profesores con el fin de aplicar lo que han aprendido..

- El método del Modelo de Barras: Guía paso a paso para resolver problemas escritos que incluyen números enteros, fracciones, proporciones y porcentajes.
Guía de implementación
La guía de implementación incluye los cuadros de secuencia instruccional y los mapas conceptuales para apoyar a los docentes a medida que usan Máximo en su salón de clase.
Correlación curricular
¡Matemáticas al Máximo! está correlacionado con los currículos de muchos países. Descubre cómo Máximo se ajusta a los estándares de tu país.
